jueves, 24 de marzo de 2011

Sociedad.................

La generación ni-ni, en peligro de extinción

En 15 meses este colectivo se ha reducido en casi un 42%
Además de psicopata asesino, puedes llegar a ser banquero
Jóvenes que no estudian, no trabajan, discuten con sus padres, sólo piensan en salir de fiesta, no se preocupan por su futuro e incluso roban dinero para permitirse sus caprichos. Éste es el estereotipo de la generación ni-ni que tanto se ha podido ver en los 'reality' de televisión. Precisamente por esto, el Instituto de la Juventud (Injuve) ha desarrollado un estudio para conocerlos más de cerca.
El informe, bajo el título 'Desmontando a ni-ni', demuestra cómo este colectivo juvenil está en peligro de extinción. En plena crisis económica, después del verano de 2009, la Estadística de Población Activa (EPA) cifraba en 136.696 los jóvenes de entre 16 y 29 años que ni estudian ni trabajan. Sólo 15 meses después el número ha descendido hasta los 80.358, el 1,06% de la población juvenil.
Lorenzo Navarrete, director de la investigación, relata cómo iniciaron el estudio cuando en 2009 "parecía que una generación de jóvenes estaba perdida". No obstante, confiesa que una vez concluido han comprobado que en realidad "tienen las condiciones para ser una generación protagonista". Muchos se empiezan a replantear su futuro y han tomado las riendas en el asunto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario